Lo Bueno y lo Malo de ser Foráneo en la Universidad

Estoy seguro que es una pregunta que te planteas al momento de analizar moverte a una buena universidad en tu país o si es mejor entrar a la universidad local, en muchas ocasiones es necesario estudiar muy lejos de la casa de tus padres y esto puede ser dificil, aquí te contaré mi experiencia.

Muchas personas tienen que estudiar fuera de su casa y se ve en la necesidad de buscar un departamento o piso cercano a la escuela para no viajar mucho diariamente, los foráneos como se conoce, es una dura etapa de vida que marcará tu futuro ya sea que te guste o que quieras regresar a casa de la familia.

cabe mencionar que este fenómeno se presenta en todo el mundo y como modelo en los estados unidos es caso obligatorio, a menos que tengas unos padres ricos y dispuestos a mover su vida a la escuela de tu elección.

Lo Bueno de ser Foráneo

En las cosas buenas estan que eres una persona completamente independiente y nadie te puede decir que hacer y que no hacer desde tu rutina diaria, tus cosas en la casa y la hora a la que llegas a casa, puedes levantarte tarde e incluso faltar a la escuela sin que nadie se de cuenta.

Además puedes hacer fiestas en tu casa, compartirlo con algún roomie e invitar a quien tu quieras, puedes comer lo que quieras desde sopas instantáneas o una hamburguesa. Tienes mucho tiempo para el estudio.

Lo Malo de ser Foráneo

Entre las cosas malas estan claramente que sueles ser solitario y en ocasiones extrañar a la familia, en ocasiones no sabes que comer o estabas acostumbrado a las comidas de mamá.

Ahora tu tienes que resolver cosas domésticas como la luz, el gas, la comida y otras cosas. Tienes que compartir casa con otro estudiante, en ocasiones hace muchas cosas que te molestan.

Bueno estas son algunas cosas buenas y malas según mi experiencia, que opinas me falto alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!