Cuanto Cobra Alejandro Fernandez?

cuanto-cobra-alejandro-fernandez-por-concierto

Uno de los intérpretes más consagrado a nivel global es el Mexicano Alejandro Fernández, Nacido el 24 de abril de 1971 en Guadalajara, Jalisco, e hijo de la leyenda de ese país el también cantante Vicente Fernández. Al inicio de su carrera el potrillo siguió los pasos de su padre, grabando canciones tradicionales como rancheras y mariachis, para luego diversificarse hacia estilos más actuales como el pop latino con toques, en ocasiones urbanos, y balada.

El mundo del espectáculo está rodeado de lujos, extravagancias y en muchas ocasiones también de excesos, algo que sin duda alguna se ha convertido en un estilo de vida para los famosos de este medio, los cuales debido a su fama tienen una vida privada muy complicada y que a medida que esta avanza y mantienen su prolífica carrera, crean en sus fanáticos una gran expectación, así como, la incertidumbre de conocer cada nuevo proyecto que emprenda su estrella favorita.

Estos grandes artistas, ya sean actores, cantantes, productores, músicos entre muchas otras facetas, se caracterizan por la gran popularidad de la que son objeto, y por supuesto, las grandes cantidades de dinero que generan.

Alejandro tiene muchos exitos a lo largo de su carrera como: Hoy tengo ganas de ti, no lo beses, me dedique a perderte, si tu supieras, contigo aprendi, entre otras. En el caso de los cantantes, la industria de la música es junto a la del cine, las que más producen, en cuanto a ganancias monetarias, para sus exponentes en el complicado mundo del arte y el espectáculo.

Cuanto cobra Alejandro por concierto

El tapatío es uno de los intérpretes latinos del momento, y por ello, uno de los que mejores pagas recibe por sus presentaciones en eventos ya sean privados o públicos, en los cuales se “embolsa” la generosa cifra de más de $2,500,000 pesos mexicanos, una cantidad más que adecuada para un cantante de su estatus. Este concepto por concierto de 2 horas y varia dependiendo de la fecha, el tipo de evento, el tiempo del concierto.

fortuna-alejandro-fernandez

Fortuna de Alejandro Fernandez

En los conciertos se maneja bajo empresas de grandes eventos, puede ser para una feria, un jaripeo o una ocasión especial, En los conciertos de su gira suele costar 5,000 pesos un boleto en frente, 2,000, 1,500 hasta 800 pesos en general. Según Forbes la fortuna de Alejandro Fernandez se estima en $27 millones de pesos.

Estas estrellas de la música ven reflejada sus ganancias, principalmente, en la venta de sus discos, las giras que realicen tanto nacional como internacionalmente, las presentaciones  en eventos de cualquier índole, los shows privados para los que sean contratados, así como también, los beneficios obtenidos por representar a importantes marcas del medio, además de lo conseguido por concepto de publicidad y venta de discos por medio de plataformas como Spotify, Google music, Deezer, etc.

Sin duda alguna, estamos hablando de una carrera que le exige, en cuanto a la imagen que debe tener y conservar en todo momento, pero que también aporta muy buenos e importantes logros económicos a sus estrellas.

Solo un grupo reducido pueden disfrutar de la fama que da este tipo de facetas artísticas, ya que para llegar a lo más alto en esta profesión se necesita tener, primordialmente, un talento innato que con una combinación de estilo propio, marque la pauta y sea reconocido con admiración y los elogios que solo un artista de talla mundial pueda llegar a ser reconocido por parte de la prensa y el público especializado.

Los cantantes de origen latinoamericano están siendo cada día más tomados en cuenta, no solo en sus países sino también a nivel internacional y en ocasiones, mundial, saltando barreras que antes pocos podían conseguir para posicionarse en el duro mundo de la música que tiene su epicentro los Estados Unidos de América, donde se encuentra el gran mercado musical al que todos estos quieren llegar, de donde provienen gran parte de las luminarias de la música actual, así como los más grandes cantantes de la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!