Cuanto Cobra un Secretario Judicial?
Si te estas planteando estudiar para opositar a una plaza de secretario judicial quizás te hayas planteado cuánto ganan. Es uno de los puestos más demandados en la Administración de Justicia.
Pero ¿Cuáles son las funciones y los requisitos para convertirse en un secretario judicial?
Los secretarios judiciales son las personas encargadas de certificar que se realizan los juicios que se celebran en el Tribunal, de cumplimentar las actas y las diligencias y de garantizar la autenticidad de las pruebas que se exponen en los juicios.
El secretario judicial es el encargado de gestionar y dirigir a las personas que tiene bajo su cargo para llevar a efecto en cuanto a los aspectos técnicos para las diferentes actuaciones judiciales.
Además son los encargados de sacar los certificados o testimonios de actuación judicial tanto de los juicios presentes como finalizados solicitando para estos últimos los documentos pertinentes al archivo judicial local o al archivo central.
¿Qué requisitos tiene que cumplir un secretario judicial?
Los secretarios judiciales deben ser Licenciados en derecho o Graduados en Derecho y pasar una prueba oposición para optar a su plaza de funcionario. La carrera que te hace falta dura cuatro años si la cursas con el actual Plan Bolonia.
Como cualquier prueba oposición consta de diferentes pruebas que en este caso es una prueba teórica y otra práctica. En la prueba teórica se debe responder a 100 preguntas con cuatro respuestas tipo test. La prueba práctica es una prueba oral en la que se deben desarrollar algunos temas de carácter judicial que se le plantearan.
La persona que logra una plaza de funcionario de secretario judicial ha de pasar un curso en prácticas de dos períodos de 2 y 4 meses. Una vez la superas ya estas en posesión de la plaza y eres funcionario en pleno derecho.
¿Cuánto gana un secretario judicial?
Te estarás preguntando cuánto gana un secretario judicial, el salario ronda los 36.000 euros brutos al año, una vez quitados impuestos y retenciones se queda en unos 2.250 euros netos mensuales, un salario bastante elevado teniendo en cuenta la media de salario en España que esta por los 22.600 euros brutos anuales que equivale a 1.880 euros al mes..
A esto podemos añadir algún complemento como puedan ser los trienios que es un complemento reconocido para los funcionarios o la Comunidad Autónoma donde se desarrolle la actividad. Tambie puedes ver cuanto cobra un policía local, policía nacional y guardia civil.
Un Comentario