Cuanto cuestan las cosas en Venezuela?
Hace más de 20 años Venezuela era un país rico, prospero con una buena calidad de vida. La explotación petrolera ha sido siempre su principal sustento económico, ha sido el lugar que buscaron muchos inmigrantes europeos y latinoamericanos para empezar de cero y formar sus familias. Fue un país que brindaba muchas oportunidades de crecimiento, inversión y formación académica.
Hiperinflación en Venezuela
En la actualidad Venezuela está inmersa en un caos político, económico y social. Aunado a esto está presente la Hiperinflación, esto una inflación muy elevada en los precios de todo tipo de rubros, el Bolívar(Bs) pierde su valor proporcionalmente. Hay varios economistas que plantean esto de otra manera al llamarlo Hipermafia.
Dólar en Venezuela
En el país hay un estricto control cambiario, el Gobierno venezolano es el único que puede acceder a los dólares por la venta de petróleo. Es quien entrega o direcciona los dólares para inversión o pago de servicios.
- El precio del dólar oficial es de 80.510, 34 Bs.
- Dólar paralelo en promedio está en 2.000.000,00 Bs por cada dólar.
Para las personas comunes es imposible poder acceder al dólar oficial. Así se haga por requerimiento para tratar alguna enfermedad, para viajar o invertir. Por eso nace el dólar paralelo, es un negocio muy grande para el Gobierno venezolano el cual está inmerso en la corrupción. No es de su interés acabar con el control cambiario ya que sus ingresos por estas Hipermafias crecen cada día jugando con la necesidad y el hambre del venezolano.
Sueldo mínimo
El sueldo mínimo está en 2.555.500,00 Bs equivale a 1, 27 dólares al mes. Como podemos notar es imposible subsistir con un sueldo mínimo ya que todos los precios se rigen por el dólar paralelo o dólar del mercado negro.
Precios de algunos artículos y bienes en Venezuela
- Carbohidratos: arroz, pasta, azúcar o harina de maíz tienen un precio de 1 $ (2.000.000 Bs) por cada producto.
- Proteínas: el kilo de pollo esta 1,5 $ (3.000.000 Bs) el kilo de carne de res 3 $ (6.000.000 Bs) 1 cartón de huevo 1 $ (2.000.000 Bs), jamón y quesos el kilo ronda los 2 $ (4.000.000 Bs).
- Detergente en polvo 1,25$ (2.500.000 Bs), jabón y crema dental 0,5$ (1.000.000 Bs) cada uno. Desodorante y champo se promedian en 1,5$ (3.000.000 Bs).
- Para mencionar algunas medicinas como antialérgicos, para dolores musculares y fiebre están en promedio de 1$ (2.000.000 Bs).
- Teléfono inteligente de gama media 220 $ (440.000.000,00 Bs).
- Un carro usado estándar ronda por los 1,500 $ (3.000.000.000 Bs).
- Una casa en una zona popular de clase media 2,000 $ (4.000.000.000 Bs).
Esto es una pequeña muestra de lo que significa vivir en Venezuela. Estos precios del día de hoy o del dólar paralelo tal vez en una semana, 3 días o quizás mañana ya han subido por lo menos un 40 % su valor.
Con toda esta montaña de dinero nos alcanzaría para comprar a penas una pequeña barra de chocolate.
¿Cuánto se debe trabajar para sobrevivir en Venezuela?
Es la pregunta del millón. No solo depende del sueldo, así sea de un empleado o un gerente de una institución bancaria o empresa. Esto depende únicamente de tener algún ingreso en dólares.
Es por eso que ahora vemos el gran éxodo de venezolanos. La gran mayoría de todas estas personas que han huido del país ha sido principalmente para ayudar desde fuera a sus familias. Es imposible el poder tener un empleo normal y tan siquiera cubrir los gastos de la comida así sea de una sola persona.
Lo que vive el país sin exageración alguna es una grave crisis humanitaria. Por el solo hecho de ver lo que cuesta una comida al día, nos refleja aún más la cantidad de personas que comen de la basura y las que siguen muriendo por falta de medicinas ante un régimen indolente. Te puede interesar leer Cuanto gana Nicolas maduro, Cuanto se gana en Venezuela