Cuanto Gana El Presidente de Guatemala?
El presidente de Guatemala, James Ernesto Morales Cabrera «Jimmy Morales» (2016 – 2020), es uno de los mandatarios que mayor salario tiene en la región de América Latina, tanto así que es él quien encabeza la lista de los mejor pagados en esta parte de la región.
Sin embargo a pesar de los muchos problemas que se vienen desarrollando en el país guatemalteco debido al ex-presidente Otto Perez Molina quien tuvo que renunciar al ser acusado de fraude, el presidente no ha considerado en lo más mínimo reducir su sueldo, pues afirma que eso no solucionaría en absoluto los problemas que aquejan al país.
Lo más indignante de este caso es que las organizaciones mundiales e incluso la ONU, afirman que Guatemala es uno de los países con mayor pobreza en Latinoamérica, aunque esto no le parece afectar al mandatario y a los principales funcionarios de este país.
Tanto así que en la actualidad, el presidente Jimmy Morales cuenta con un sueldo de $141,167 quetzales (lo cual sería un equivalente de $18,520 dólares americanos) ganando por encima de presidentes de países como Argentina, Colombia, Ecuador, Perú o Venezuela, una cifra en verdad muy elevada si consideramos que el sueldo mínimo en Guatemala es de solo 2,530.34 quetzales (el cual sería un equivalente a 332.09 dólares) mensuales. Pero tanto al ex-presidente Otto Pérez como al resto de sus funcionarios parecía no interesarles los problemas de su pueblo.
A la otra cara de la moneda, tenemos que Mujica a pesar de ser considerado como uno de los mejores presidentes de Uruguay y de Centroamérica, este mandatario solamente vive con el 10% del salario presidencial que le brinda Uruguay y esto puede sorprendernos a muchos, pues como sabemos el país uruguayo es considerado actualmente como uno de los mejores estados para vivir en América Latina y José Mujica ha dejado claro que su única misión es mantener a su país en un primer nivel y brindando una excelente calidad de vida a sus residentes.
Adicionalmente se ha proporcionado información de la página web de la CIA (Central de Inteligencia Estadounidense), donde se afirma que en la actualidad la población guatemalteca en más de la mitad, se encuentran viviendo en la pobreza, mientras tanto un 13% de la población de este país está sobreviviendo bajo condiciones de pobreza extrema, siendo esto lo que más indigna a la población de este y otros países de la región por consecuente incrementando la migración hacia México y Estados Unidos.
Y como para hundir más el dedo en la herida, a este país se le unió otro mal, pues debido a que Guatemala tiene proximidad con México, el país padece de tráfico de drogas y el lavado de dinero.