Cuanto Gana un Actor?
En todo el mundo ser actor de televisión, teatro, doblaje o cine significa, al menos en términos económicos, una constante de subidas y bajadas que en cualquier momento pueden dejarnos sin dinero y sin trabajo. A pesar de la imagen de actores felices y famosos que podemos ver en Hollywood, la triste realidad es que la mayoría de los actores hispanos no tienen presupuestos millonarios, ni sueldos que les permitan viajar por el mundo.
Cuánto gana un actor de Televisión, Teatro y Cine
Saber cuánto gana una actriz es difícil, puesto que no existe un estándar que nos permita decir un promedio de salarios entre los cuales se pueden encontrar la mayoría de los actores. En México podemos decir que los actores tienen una serie de alternativas que influirán en sus salarios: trabajar en televisión con Televisa o TV Azteca siendo la primera la que mejor paga, lo cual no es sencillo, trabajar en teatro o más difícilmente trabajar en cine (al menos en México).
Entonces podemos dividir a los actores en dos grandes grupos: estelares y secundarios, los primeros son los que se llevan la mayor parte del presupuesto para las actrices. Los personajes estelares de las novelas por ejemplo, pueden llegar a recibir desde $150,000 pesos mensuales hasta $1,000,000 pesos mensuales además de prestaciones (11,500 a 77,000 dólares), como pueden ser coches, teléfonos celulares, entre otros como Sofia Vergara quién cobró 100,000 dólares por fuego en la sangre por una breve participación. En el caso de las telenovelas de Telemundo es el canal que mejor paga a los actores hispanohablantes siendo que llegan a recibir hasta $60,000 dólares al mes mientras duren las grabaciones, generalmente un año.
En el mundo del teatro, se les puede pagar de dos formas: por actuación, es decir, cada vez que salen al escenario o bien con un salario fijo mensual, en donde se establece la cantidad de obras que se realizarán por mes en el contrato ganando por actuación según la popularidad del mismo y el papel en promedio $4,000 pesos por función (300 dólares) hablando de actores profesionales.
Mientras que en el cine, al menos en México son pocos los actores que se dedican de lleno a este segmento y sus salarios varían en función del presupuesto de la película, sin embargo, en algunos casos puede ofrecerse un cierto porcentaje de las ganancias del filme, claro en caso de existir.
En el caso de las televisoras algunos de los actores son exclusivos y se dice que al mes llegan a ganar hasta $500,000 pesos (algo así como 45,000 dólares) incluso sin trabajar, en cambio los actores secundarios de novelas reciben sus ingresos por capítulo o escena, que para un personaje de este tipo ronda entre $5,000 y $30,000 pesos (380$-2300$ dólares aproximadamente), el sueldo varía dependiendo de la antigüedad del trabajador en la empresa y popularidad.
Para el cine mundial, comercial y de Hollywood las ganancias de los actores y actrices por película son estratosfericas más si son de procedencia estadounidense ganando desde $80,000 dólares hasta $75 millones de dólares el mejor pagado como Robert Downey Jr., Natalie Portman o Tom Cruise entre otros.
Por otro lado en los actores de doblaje existe una gran diferencia en lo que ganan, si bien se necesita talento para recrear la voz de un personaje, no siempre es un buen negocio siendo que los dobladores de voz de una caricatura como los simpson en español que ganan 1000 dólares por capitulo doblado mientras que en inglés ganan 350 mil dólares por capitulo. Para cine en película animadas es diferente ya que un actor de doblaje puede ganar de $64,000 pesos a $250,000 pesos por película (5000 – 20,000 dólares).
Además para los actores más famosos, se encuentra las posibilidades de firmar contratos con empresas de diversos sectores que les permitan convertirse en la cara publicitaria de esa empresa, entre más famoso seas y más impacto tengas en la gente, entonces más dinero recibirás. Este tipo de contratos suelen ser millonarios e incluyen una cantidad específica de anuncios o bien la duración de la campaña similar a los conductores de televisión
3 Comentarios