Cuanto Gana un Agente Aduanal en México?
Un agente aduanal es una persona que se encuentra autorizada (en México) por la Secretaria de Hacienda para expedir patentes que permitan el ingreso y salida de mercancías del país, con las leyes y reglamentos vigentes que corresponden a la Ley Aduanera del país, por lo que se convierten en sujetos necesarios en caso de negocios internacionales.
Cuanto gana un agente aduanal del SAT
Al contrario de lo que muchas personas piensan, no tienen un salario fijo como un dentista o marino, sino que en cada transacción fijan con la compañía que quiere introducir mercancías dentro del país un cierto porcentaje de comisión en relación al valor total de la mercancía.
Coloquemos un ejemplo, un navío procedente de Asia con una carga valorada en 15 millones de pesos, al contactar al agente de aduana puede solicitar un 1% del valor de la mercancía. Una vez introducida la mercancía en el país, el agente aduanal tendría un pago por concepto de honorarios de $150,000 pesos ($11,500 dólares) tan solo por esa transacción comercial.
Por tanto los ingresos del agente aduanal dependen en gran medida del reconocimiento que tenga, del valor de las mercancías que se tienen que introducir al país y de los contactos que tenga con compañías grandes que le permitan incrementar sus ingresos de forma exponencial.
Se habla en manera general que el agente de aduana puede tener ingresos mínimos por $50,000 pesos al mes ($3,860 dólares), sin que exista realmente un techo a los ingresos que puede percibir. Se habla también de una media mensual de $100,000 pesos mexicanos (equivalente a $7,700 dólares).
Ahora bien, existen muchos mitos acerca de los ingresos reales de estas personas, se dice que en muchas ocasiones pueden recibir sobornos de compañías internacionales para que les permitan introducir mercancía de dudosa calidad y procedencia o sin los permisos necesarios. Al permitir que se introduzcan dentro del país, el porcentaje que podrían solicitar puede ser mucho más alto que una mercancía en regla. Cabe mencionar que no todos los agentes aduanales se prestan a este tipo de negocios que se realizan bajo el agua.
Con la nueva Reforma Hacendaria del presente gobierno, al menos en México se tiene previsto que su participación en el mercado disminuya e inclusive podrían llegar a desaparecer, pero falta ver la legislación que se llevará a cabo en la cámara de diputados. Además se prohibiría designar sucesores en caso de enfermedad, muerte o retiro como se viene haciendo desde hace ya tiempo en esta profesión.