Cuánto Gana un Ingeniero Agrónomo Argentina?
Los ingenieros agrónomos en Argentina, por lo general, dirigen compañías o empresas, ocupan puestos de supervisión.
Son promotores en venta de productos fitosanitarios, agroquímicos, fertilizantes y semillas, también suelen ser los encargados del asesoramiento y corrección en la técnica de sembradíos de cultivos (con el objetivo de agilizar así su producción).
En cuanto a salario nos referimos, en la mayoría de los casos, se encuentra oscilando entre los 27.000 y 45.000 $ pesos argentinos mensuales, llegando hasta los 50.000$. Su aproximado anual es de 430.000 $ pesos argentinos como remuneración.
Aunque normalmente, aquel que logra obtener el sueldo más elevado es porque lleva años trabajando en la empresa y posee más de cinco años de experiencia en el área.
Lo que quiere decir, que un recién egresado de la universidad puede llegar a cobrar un sueldo por debajo al mínimo estipulado anteriormente, y debe estar dispuesto a esto durante los primeros años.
Cabe resaltar que, entre los ingenieros agrónomos más contratados en el país se encuentran aquellos que poseen una edad comprendida entre los 34 años y 45 años, además de ser los masculinos el sexo predominante.
Y entre las provincias con mayor flujo de trabajo agrario, se encuentran: Santiago del Estero y Córdoba. Ubicadas al norte del país, y Mendoza, ubicada en el centro de Argentina.
A pesar de esto, el sueldo es considerablemente más bajo en comparación al trabajo invertido, por lo que gran parte de los estudiantes universitarios prefieren abandonar en cuanto le surge una propuesta de trabajo. Siempre y cuando se trate de una oferta con buen pago.
Horario de trabajo para ingenieros agrónomos en Argentina
Las leyes que rigen el sector agrario son un poco más independientes. Varían dependiendo si se trabaja para el sector público o el sector privado. Sin embargo, la mayoría de las veces concuerda con los horarios establecidos en general.
Según el El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), quien es un organismo encomendado a la unificación de todas las actividades estadísticas oficiales, postuló que:
- Las horas de trabajo diarias, comienzan en horario diurno y duran 8 horas. Las horas que debe cumplir semanalmente son 48, trabajando de lunes a sábado.
Si el empleado quiere distribuir sus horas agregando o quitando tiempo a algunos días puede hacerlo, si la empresa lo permite, sin embargo, no es recomendable para la salud más de 9 horas diarias de trabajo.
Es obligatorio que cumpla con sus 48 horas semanales, puesto que estas horas no pueden ser agregadas o acumuladas para otras semanas, a menos que sea permitido por su jefe.
Universidades que imparten la carrera:
- Universidades de Buenos Aires.
- La Plata, Buenos Aires.
- Nacional de Luján, universidad pública ubicada en Buenos Aires.
- Lomas de Zamora.
- Universidad Católica Argentina (UCA).
La duración de la carrera es de 5 años, aunque al haber cursado la mitad obtiene el título de Agrónomo, y si cursa los años completos obtiene el de Ingeniero Agrónomo. Esto depende de la Universidad.