Cuanto Gana un Ingeniero Biomédico?
La ingeniería biomédica es una rama de las ingenierías que se encuentra especializada en resolver y atender los problemas relacionados con el ámbito de la medicina, en esa parte en donde los médicos no saben intervenir: la solución de problemas mediante tecnología de punta y métodos diagnósticos más confiables.
Esta carrera se encuentra en el ranking de México, de Estados Unidos y de muchos lugares del mundo como una de las mejores carreras que se pueden estudiar junto con otras ingenierías, ya que este campo tiene un avance que en las últimas dos décadas ha sido estremecedor y rápido, por lo que cada vez se requiere más personal especializado en el manejo y creación de este tipo de materias ya que da oportunidad a muchos pacientes de seguir en movimiento.
Desde que la persona se encuentra en la carrera existen opciones que permiten trabajar como becario, así la compañía gana mano de obra relativamente barata, mientras que el joven aprende a desenvolverse de mejor manera, sin embargo, sus becas o sueldos suelen acercarse a los $5,000 pesos mexicanos (alrededor de $390 dólares por mes), algo que no sorprende mucho, pero que sin embargo, es el equivalente ya a dos salarios mínimos.
Sin embargo, una vez que se egresa y además se tiene algo de experiencia en la ingeniería biomédica, pueden llegar a aparecer opciones de empleo por salario que duplican los ingresos que se tienen mientras se encuentran de becario; así tenemos una media de $9,000 a $15,000 pesos mexicanos mensuales ($770 a $1150 dólares americanos) colaborando con médicos como fisioterapeutas
Este salario puede implicar desarrollar varias tareas: desde el mantenimiento de los diferentes equipos, sin embargo, también se puede ejercer de representante del laboratorio para intentar convencer a otros hospitales de tener ciertos productos.
Sin embargo, una vez que se ha cumplido cierto nivel de experiencia se puede acceder a rangos ejecutivos intermedios en donde existen salario que se elevan desde los $30,000 a los $50,000 pesos mexicanos, siempre todo depende de la habilidad de los biomédicos para poder librarse similar a los ingenieros aeronáuticos.
En el último escalón están los jefes de laboratorios en se pueden pensar en salarios entre $50,000 a $100,000 pesos mexicanos por mes, siendo responsables de los demás biomédicos que pueden llegar a hacer daño.
Existe también la posibilidad de montar dispositivos de este estilo, en diversos hospitales mediante una empresa que entregue estos servicios, en este caso se tienen ingresos físicos en donde pueden llegar a superar (dependiendo de la ubicación) los más de $500,000 pesos mexicanos, sin embargo, depende mucho de otros factores.