Cuanto Gana un Torero?
El torero a pesar de encontrarse como una de las profesiones más controvertidas actualmente, los toreros aún siguen siendo parte de la vida de muchas personas que gozan de la fiesta brava, a pesar de los gritos y protestas de los defensores de los animales que se oponen a la celebración de dichos eventos y el gran riesgo que tiene esta profesión.
El sueldo que recibirán varía mucho entre los diferentes toreros, además de la plaza en la cual se presenten y el país, ya que no es lo mismo estar en una gran ciudad a presentarse en un pueblo con escasa población, así mismo llevan grandes costos el cuidado de los animales con los veterinarios y la compra y crianza de toros que llegan a valer $250,000 pesos (20,000 dólares).
Sueldo de los Toreros
A pesar de todos los salarios si consideramos el tiempo que se dedican a trabajar es relativamente bueno, por ejemplo, el tercer banderillero cuyo sueldo suele ser siempre el menor, cobra alrededor de $5,000 pesos por evento (que es alrededor de 400$ dólares).
Este es el menor salario, sin embargo, el primer banderillero llega a cobrar por evento en un pueblo grande o plaza del pueblo de aproximadamente 1000 personas cobra cerca de $9,000 pesos (que suman alrededor de 720$ dólares por evento). El promedio de salario es de cerca de $8,000 pesos por evento (600 dólares).
No debemos olvidar que tal vez el mayor negocio se encuentre en la organización de las corridas y la cría de ganado para estos eventos, que no es nada barato, pero puede tener beneficios económicos muy jugosos para aquellos que decidan entrar.
Los salarios también bajan en el caso de que el evento sea una novillada de aproximadamente 2,000 personas, en la cual el ganado es más pequeño y los toreros, no son los más reconocidos en la fiesta taurina, con lo que el sueldo del torero principal ronda los $30,000 pesos por evento (alrededor de 2400 dólares).
Sin embargo los grandes toreros famosos
El principal problema para quien desea ser torero es la escasa cantidad de oportunidades que se presentan para acceder a la fiesta brava, puesto que no es un “arte” muy abierto al menos en cuestión de oportunidades laborales. Además está el estigma social que cada vez crece más con la oposición a estos eventos.
Si bien son menos los eventos en los que se presentan los toreros más reconocidos, son los que mejores sueldos y ganancias dejan a los ganaderos, el principal problema de la llamada Fiesta Brava radica en la oposición de miles de personas alrededor del mundo al considerarlo un pseudoarte, deporte o manifestación cultural, que solo demuestra un lado negativo de la humanidad y con el cambio de cultura hoy en día, cada vez son menos los seguidores, aunque algunos aficionados dicen que las corridas de toros nunca desaparecerán. También te puede interesar leer cuanto cobra Jose Tomas
2 Comentarios