Cuanto Gana un Trabajador Social?
Un trabajador social es el encargado de resolver problemas con las relaciones humanas, fortalecimiento y liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Los trabajadores sociales generalmente se relacionan a trabajos relacionados con el bienestar de personas en situaciones difíciles ya sea de pobreza o enfermedades al estar en cárceles o bien al encontrarse incapacitados para realizar trámites y papeleos ante las instituciones públicas.
Sin embargo, a pesar de su importancia para la sociedad es un trabajo que en general se encuentra bastante infravalorado, este problema no únicamente concierne a México sino a la mayoría de los países de habla hispana.
Esta es la razón por la cual los puntajes necesarios para ingresar en estas carreras son relativamente bajos en comparación con otras profesiones que se encuentran ligadas fuertemente a esta profesión, las escuelas técnicas son las encargadas de preparar a los trabajadores con teorías del comportamiento humano, sistemas sociales y psicología.
Salario mensual del Trabajador Social
El campo de trabajo no es precisamente amplio, si existen vacantes laborales, la mayoría de ellas se da en el servicio público como el DIF, Seguro Popular, IFE, Policía, Procuraduría, etc; Además de algunas instituciones privadas sobre todo se asistencia social, junto a las enfermeras en hospitales como el IMSS.
El problema son los salarios bajos que perciben ya que en general se encuentran entre $5000 a $7000 pesos mensuales ($500 dólares) por jornada laboral que en la mayoría de los casos es completa de +8 horas, por lo cual muchas personas intentan evitar tomar esta carrera. El salario anual sería entonces de $84,000 pesos al año que es lo mismo $6,350 dólares americanos al año.
Además es difícil encontrar dos puestos de trabajo, así que mucho optan por impartir clases en diversas escuelas, con lo cual pueden completar sus ingresos con un total de entre $3,000 a $4,000 pesos mensuales. De igual manera los trabajadores se emplean en hospitales donde tienen un buen ingreso de $9,000 pesos mensuales en hospital privado y de $7,800 en hospital público como el imss.
Muchos optan por especializarse obteniendo alguna maestría, si bien es útil para mejorar el salario, es cierto también que existe menos mercado laboral para estas personas que muchas compañías llegan a considerar sobre valoradas y no les dan el empleo pero se valora más los años de experiencia y antigüedad en un trabajo. Aquellos que tienen la fortuna de conseguir esto pueden aumentar su salario hasta los $10,000 pesos mensuales (900 dólares) mensuales, que si bien es una mejora no alcanza los límites de otros profesionistas con mayor rango y preparación académica.
Por lo tanto en términos generales podemos calcular un salario con dos trabajos de hasta $11,000 pesos (950 dólares) en el mejor de los casos, lo cual contrasta con los salarios de otras carreras que pueden aspirar al doble de salario con un solo empleo.
Como podrás notar los salarios son en general bastante bajos, sin embargo, muchos optan por conseguir dos empleos de manera simultánea para poder pagar las facturas al final del mes, pero sin duda es un trabajo difícil de llevar a cabo que es necesario ya que establece labores sociales desde ayudas comunitarias hasta ayudas con accidentes y enfermedades que son importantes para la población más vulnerable.