Cuanto Gana una Educadora?
La educación es uno de los temas más importantes en la actualidad, toda la sociedad es participe de la educación, sin importar la clase social, económica o el lugar de donde provengas. Existen muchas formas en las cuales se puede definir, pero una de las más sensatas es que se trata de un proceso de socialización de los individuos, es decir, es un proceso por el cual una persona puede aprender nuevos conocimientos, sin embargo, eso va un poco más allá de eso y es que se ponen en práctica la lectura, compresión y escritura, básicos para poder aprender y desarrollarse en cuanto a conocimiento es referido.
El proceso educativo es fundamental en cualquier persona, familia, estado o país. La educación también comprende los aspectos sociales y emocionales, aparte del intelectual, todos van en la misma dirección, teniendo como uno de los objetivos principales: formar personas capaces de desenvolverse con la sociedad, en cualquier situación y por supuesto, que toda la educación dure para toda la vida. La formación educativa comienza desde casa, desde que apenas eres un niño y tus padres te enseñan a distinguir entre las cosas correctas e incorrectas, a pronunciar tus primeras palabras, números, letras y más.
Los padres se encargan de las bases de la educación en casa, pero existen profesionales para educar y a esas personas se les conoce como educadoras o también como maestras o profesoras. Son profesionales que dedican gran parte de su vida a fomentar las costumbres, tradiciones, buenos modales, conocimientos y valores en los niños, esto lo pueden hacer desde que están en la etapa de preescolar, pasando por la primaria y hasta la secundaria, en México es una carrera que muchos menosprecian, sin embargo, no entienden la gran labor que hacen estás personas, muestra especial son las maestras preescolar.
El término educador no solo se refiere a quienes lo ejercen profesionalmente, este término engloba a toda persona que eduque y entre todos ellos podemos mencionar a los padres, tutores, profesores, los medios de comunicación, entre otros. El sueldo de un maestro en México es muy variable, para empezar considerando si trabaja en una institución pública o privada hasta pasando por los años de experiencia que tenga, además de el grado de estudios con el cual se cuente como una licenciatura, maestría o doctorado.
Cual es el sueldo de una educadora?
Según la información oficial, el sueldo de una educadora en México alcanza la cifra de $7.000 pesos al mes. Esta cifra es muy variable ya que un docente puede llegar a ganar $7,744 al mes; mientras que un licenciado en educación preescolar alcanza un sueldo de $7,882 al mes; el sueldo de un maestro de primaria es de $8,170 al mes; un docente de lengua extranjera (inglés, principalmente) puede llegar a ganar $8,875 al mes. Estos sueldo son solo en educaciones públicas basados en la Secretaria de Educación Pública de México (SEP).
La educación es cuestión de todos, no únicamente de una educadora profesional y es que también uno mismo puede contribuir a la educación.