Cuanto Ganan los Presidentes de los Partidos Politicos?
Con la aplicación de Ley de Transparencia en México, conocer el sueldo de los funcionarios públicos, ahora es una realidad posible. La importancia de tener esta información a la mano, es que porque el salario que estas personas reciben mes tras mes, proviene de los impuestos de los ciudadanos, que tenemos la necesidad y sobre todo, el derecho a saber en que se va nuestro dinero. En el caso de los presidentes de los partidos políticos que no podemos considerar como funcionarios públicos exactamente, pues no desenvuelven un papel directo en sector gubernamental, pero que a pesar de ello todavía reciben un sueldo a partir de los impuestos de nosotros los ciudadanos, y que en algunas ocasiones llega a alcanzar una cantidad de seis cifras.
En sí, el trabajo de un Presidente de Partido político consiste en diseñar estrategias para conseguir votos para sus candidatos, negociar con el gobierno, ya sea federal o local, determinar el presupuesto público y designar las tareas de los funcionarios públicos, entre otras actividades.
Sueldos de los presidentes de Partidos Políticos Nacionales
A partir de diversas fuentes, principalmente obtenidas a través de las propias páginas de los partidos políticos, podemos encontrar que el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, percibe un total de 124 mil pesos netos cada mes, estando incluso por delante del dirigente del PRI, César Camacho Quiróz quien cobra 75 mil pesos, y que va por delante de Carlos Navarrete Ruiz del PRD, con 49 mil pesos netos mensuales.
Si reagrupamos la información recientemente leída, podemos organizar una tabla de la siguiente forma.
Sueldos de los presidentes de Partidos Políticos Estatales
A pesar del Artículo 30 de la Ley General de Partidos Políticos que obliga a estas instituciones a reportar los sueldos de sus dirigentes en México como vimos en cuanto gana un presidente municipal, gobernador, diputados y senadores, no todos cumplen con esta ley. En el caso del PAN, por ejemplo, donde 6 de cada 10 comités estatales no suelen brindar esta información en sus sitios web; no obstante, podemos destacar el caso del dirigente del partido en Baja California, que incluso gana más que el líder nacional del PRD, teniendo un sueldo mensual de 75 mil pesos, mientras que el más bajo es el de Quintana Roo, al percibir 13 mil pesos. El dirigente del PAN Aguascalientes, no recibe un sueldo.
Para simplificar toda la información, respecto a los tres principales partidos políticos PAN, PRI y PRD, en todos los estados de la república, sus sueldos quedan de la siguiente manera.