Diferencia entre Sueldo y Salario

diferencia-entre-sueldo-y-salario

Los términos de sueldos y salarios por lo general suelen ser confundidos por la gente y se utilizan indistintamente, pero la verdad es que ambos términos tienen diferencias entre si y poseen diferentes significados. El sueldo es una cantidad fija pagada a los empleados a intervalos regulares según su desempeño y productividad (mensual, quincenal) con horas extra hasta cumplir el objetivo (pueden trabajar más de 8 horas al día), mientras que los salarios son los pagados en base a la cantidad de horas trabajadas en un día (8 horas). Para mejorar aun más el entendimiento, a continuación definimos las diferencias entre sueldos y salarios.

Definición de Salario

El termino salario se refiera a la cantidad de dinero acordada entre el empleador y el empleado que se extiende a intervalos regulares sobre la base de tiempo de trabajo al día. El salario es generalmente una cantidad fija de paquete, calculado sobre una base día. Cuando se multiplica por un número de dias en un mes, es la cantidad de desembolso mensual.

Un empleado se supone que funciona en cuanto a horarios fijos diariamente, pero si a veces el trabajo no ha terminado en el tiempo fijado, el empleado tiene que dedicar tiempo extra para realizar el trabajo sin ningún pago adicional. Un empleado tiene derecho a todas las ventajas y beneficios, es decir, igual se le dará su salario en caso de que presente un permiso y no asista a trabajar.

A las personas asalariadas se les llama por lo general «trabajador de cuello blanco’’ lo que significa que un individuo está bien formado, capacitado, se emplea a personas técnicas o semi-calificadas.

El Salario Base: Es el dinero a recibir al mes sin añadir extras por primas o incentivos.

El Salario Mínimo: Es la cantidad de dinero mínimo que se puede recibir o pagar en diferente país por día.

Definición de Sueldo

Sueldo se denomina como una compensación que se da sobre la base de la cantidad de trabajo realizado y las horas necesitadas para hacerlo. Los sueldos son variables y varían con el día a día dependiendo de la función de un individuo. Los sueldos se dan a los trabajadores que participan en los procesos de fabricación y obtienen una compensación sobre una base diaria.

El trabajo se paga en base a las horas trabajadas (8 horas al día), por lo que si se trabajan más horas de lo normal también serán pagadas (horas extra) y en algunos casos, cada hora de tiempo extra se paga mejor que la hora de trabajo normal. Al individuo se le paga por su presencia, no por su ausencia, es decir, en caso de que una persona no asista al trabajo, no se le remunerado ese día.

En general el sueldo es para personas que se dice que no hacen ‘’trabajo de cuello blanco, lo que implica que son personas semi-profesionales o profesionales.

recibiendo-sueldo

Diferencias fundamentales entre los sueldos y salarios

Las siguientes son las principales diferencias entre los sueldos y salarios:

  • El sueldo es una cantidad fija de compensación que se paga por el desempeño de un empleado. Salario es la cantidad variable de la retribución que se paga en base a las horas pasadas en el acabado de un periodo de tiempo.
  • El sueldo se da a las personas expertas que aplican sus conocimientos en los campos respectivos y generan los ingresos para la empresa. Mientras que los salarios se pagan al trabajador semi-calificado o no calificado como carpintero, soldador, electricista, etc. que trabajan en cada hora. Puedes ver Salario mínimo en México
  • En el caso de los salarios, los costos incurridos son una cantidad fija es decir, se paga mensualmente. Mientras que en los sueldos, el costo es variable, ya que puede variar con el día a día en base al rendimiento del individuo.
  • Los salarios, una vez resueltos, en un principio se mantienen fijos en todas partes. Mientras que en los sueldos, hay una tasa que se va modificando y un individuo que paga sobre la base del salario prevaleciente.
  • El salario se paga a los empleados que poseen las habilidades y la eficiencia en la realización del trabajo de oficina (da la hora y se van). Mientras que los sueldos se pagan a los trabajadores que participan en los procesos de fabricación y hacen el trabajo sobre una base horaria (por objetivo).

trabajo-con-salario

Sueldo se da a aquellos que están involucrados en un trabajo administrativo o de oficina. Mientras que los salarios se pagan a los que están involucrados en los procesos de fabricación que requieren los trabajadores no calificados o semi-calificados.

Una persona asalariada se juzga mensualmente por el desempeño obtenido, Mientras que la persona que reciben un sueldo se juzgan por el trabajo realizado diariamente.

A los asalariados no se les paga ninguna compensación adicional por las horas extras, mientras que a los que ocupan un sueldo, dedicarle horas extras al trabajo les hace obtener una remuneración adicional.

Conclusión

Para evitar confusiones, hay trabajos que en definición se pagan por salario y otros por sueldo, lo que hace la diferencia es los extras a la temporalidad. Se puede concluir fácilmente a partir de la comparación anterior que el salario es una cantidad fija de dinero que se paga a intervalos regulares a un individuo por el trabajo realizado por él en determinado período de tiempo (mensual, quincenal) aplica a trabajos administrativos y no calificados que trabajan por un salario en un día, mientras que el sueldo es un pago variable dado a un individuo dependiendo del número de horas que necesito para realizar una determinada cantidad de trabajo (aplica a horas extras, bonos, y a profesionales). Puedes leer Que es un Presupuesto, Que es el Clima laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!